Lavadero de la Puerta del Sol

INTRODUCCIÓN Lavadero de la Puerta del Sol Su nombre se debe a una antigua puerta de muralla, la Puerta del Sol, de época Zirí* y orientada a poniente y levante. Desaparecida en 1867 con la intención de regular el tránsito por la zona. Hacia 1860, el ayuntamiento decidió construir lavaderos públicos por la ciudad para favorecer que esa actividad se hiciera en lugares más confortables que los ríos y arroyos, de los que únicamente queda como testimonio, aunque en lamentable estado, el situado en la placeta de la Puerta del Sol. Estos lugares tenían también una función social pues servían como lugar de encuentro para las mujeres. Hay algunas canciones de transmisión oral que se cantaban a coro mientras se realizaba la tarea. SITUACIÓN En la placeta Puerta del Sol. Bajo Torres Bermejas y por encima de la Casa de los Tiros. HISTORIA Fue construido en el año 1862 con materiales de la antigua ermita de Santa Escolástica, seis años antes del derribo de la puerta de la muralla Zirí*,...